08/01/2016 – 09.20 Horas
La movilización se extiende desde Panguipulli a Frutillar
35 TRABAJADORES DE SUPERMERCADOS UNIMARC MEDIANTE RUIDOSA PROTESTA ANUNCIARON HUELGA LEGAL EN PANGUIPULLI

08/01/2016 – 09.20 Horas
35 trabajadores de la sucursal Panguipulli de Supermercados Unimarc iniciaron una huelga de carácter legal, el objetivo es conseguir mejoras salariales.

El Diario Panguipulli.cl llegó hasta calle Pedro de Valdivia Nº 106 y constató que un grupo de trabajadores estaba protestando y exhibiendo carteles, para hacer notar a la comunidad su malestar con la empresa.  

La negociación entre FENASIB y Unimarc lleva seis meses y han agotado casi todas las instancias y no existe acuerdo. Es por ello que desde Panguipulli a Frutillar hoy los trabajadores sindicalizados están en huelga.  

Sandra Aurora Barrientos Ríos, Presidenta del Sindicato Nº1 de Valdivia

El Diario Panguipulli.cl entrevistó a Sandra Aurora Barrientos Ríos, Presidenta del Sindicato Nº1 de Valdivia, que agrupa a trabajadores de Supermercados Unimarc de Valdivia, Panguipulli y Paillaco, quien explicó detalles del por qué la movilización de los trabajadores: “Hoy día estamos haciendo legal la huelga debido a que nosotros estamos en un proceso de negociación colectiva con Unimarc, la cual comenzó hace seis meses. Tuvimos que ir a tribunales por la negación de la empresa de negociar con mostros, ¡ganamos el juicio en el Tribunal Laboral de Valdivia!, ellos recurrieron a la Corte de Apelaciones y ¡también ganamos ese juicio!, entonces ellos apelaron en la Corte Suprema. Se abrió una ventana que es pagar una fianza, y esa debía pagarla la empresa, pero como son "tacaños" estos desgraciados que no quieren negociar con nosotros tuvimos que pagar los trabajadores esa fianza para poder retomar la negociación colectiva. Estuvimos tres días en el proceso de Buenos Oficios ¡y no se llegó a nada!, es por eso que hoy hicimos efectiva la huelga que votaron los trabajadores”.

La dirigenta explicó que "el movimiento se extiende desde Panguipulli hasta Frutillar, hay más de 700 trabajadores agrupados en FENACIB, que es la federación que está negociando con la empresa, y hoy todos sus asociados están protestando”.

La dirigenta afirmó que "no ha existido acercamiento de Unimarc hacia el sindicato. Ayer hubo un día entero de negociaciones, ¡no quisieron darnos los beneficios! Fue una negativa rotunda, y es por eso que hoy día estamos iniciando esta huelga legal”.

En otro punto de la entrevista la dirigenta sindical agregó que “nosotros lo que pedimos es mejoras en nuestras remuneraciones, ¡sueldos dignos para los trabajadores! Nosotros tenemos Bonos de Antigüedad Laboral, necesitamos un reajuste para aumentar el sueldo, aquí hay trabajadores que tienen más de once años y ganan lo mismo que los trabajadores jóvenes que vienen ingresando ahora y que es el sueldo base que dicta el gobierno”.  

Barrientos también dijo que “así como Unimarc gana plata, hoy todos saben lo de la Colusión de los Pollos, ¡como ganan plata! Y son incapaces de otorgarles beneficios a sus trabajadores, que gracias a ellos la empresa se llena los bolsillos de plata, porque han vendido harto en el último tiempo. Decirle al público que se de cuenta de las necesidades que tienen los trabajadores de un tremendo retail que es Unimarc, ¡como los joden a ellos! colisionándose con las otras empresas  para perjudicarlos a ellos que son los clientes, ¡imagínense lo que hacen con sus trabajadores!”.

Más adelante Barrientos puntualizó que “el tema de la colusión, eso va en desmedro de los mismos clientes, ¡ellos son los que se ven afectados con ese fraude que han cometido las cadenas de supermercados donde está Unimarc! Además, el hecho de que los trabajadores no tengan las mínimas condiciones remuneracionales para trabajar a veces hace que la atención a los clientes no sea la óptima. Los trabajadores están desgastados, ¡se sacan la mugre día a día! para aportarles ganancia a esta empresa, ¿y cómo nos pagan?.. ¡Con un portazo en la cara!".

"Esta movilización llegará hasta que exista un buen acuerdo con la empresa, de lo contrario éste será un paro indefinido, se inició hoy día y es “hasta cuando la empresa afloje”, ¡nosotros vamos a aguantar en la lucha!, los trabajadores están cansados de los abusos de la empresa”, aseguró la dirigenta.

Al finalizar Sandra Aurora Barrientos Ríos, Presidenta del Sindicato Nº1 de Valdivia, dijo que “aquí en Panguipulli son 35 las personas que están afiliadas a nuestro sindicato y que están en proceso de negociación. No puede haber desvinculación laboral hacia ellos porque están con fuero, por lo tanto (la empresa) no puede desvincular a nadie. Esta empresa ya ha cometido prácticas antisindicales, nosotros el año 2014 le ganamos 28 juicios, entre esos varios por prácticas antisindicales, por despidos injustificados por el solo hecho de que los trabajadores estén sindicalizados”, concluyó la dirigenta.

<<<Volver